Noticias
Teinsa obtiene la certificación en la NORMA ISO 9001:2015
Este pasado mes de agosto nos fue concedida a Teinsa la Certificación por parte de la empresa certificadora SGS de que nuestro Sistema de Gestión de Calidad ha sido auditado y encontrado conforme con los requisitos de la NORMA ISO 9001:2015.
Certificación Energética de Edificios. Real Decreto 235/2013. Directiva Europea 2010/31/CE
La Directiva Europea 2010/31/CE obliga a expedir un certificado de eficiencia energética de los edificios o unidades de estos que se construyan, vendan o alquilen. Para dar cumplimiento a esta directiva a partir del día 1 de Junio de 2013 entra en vigor el Real Decreto 235/2013 de 5 de Abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Como hemos comentado esta nueva normativa afecta tanto a edificios y locales de nueva construcción así como al alquiler y venta de inmuebles antiguos. Teinsa ya disponía de personal con la titulación necesaria y las herramientas técnicas para realizar dichas certificaciones y recientemente hemos realizado el curso CE3X en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Logroño para estar al corriente de los últimos procedimientos.
Si necesita realizar la certificación de su vivienda, local comercial o de un edificio completo no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Más información:
Real Decreto 235/2013
http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/13/pdfs/BOE-A-2013-3904.pdf
Teinsa y Vimansa participan en la misión tecnológica de la ADER México+cerca
La misión tecnológica de la ADER México+cerca, que se desarrolló a finales del pasado mes de noviembre, se enmarca en una serie de actividades desarrolladas por el Gobierno de La Rioja para impulsar la colaboración tecnológica internacional y ampliar el mercado de productos innovadores.
Un total de 11 empresas riojanas participaron en esta misión en la que se han generado hasta el momento 3 acuerdos de colaboración y 11 contratos de venta de productos tecnológicos. Entre las empresas participantes se encuentran Teinsa y Victoriano Martínez Riomansa.
Escuela de frío industrial. Primeros pasos para integrar de forma profesional y segura el frío industrial en las escuelas de F.P. – Cámaras de frío industrial con amoniaco
Durante los meses de diciembre de 2011 a Septiembre de 2012, Teinsa en colaboración con la empresa Frío Iruña han llevado a cabo este proyecto que ha consistido en la formación del profesorado acerca de las instalaciones frigoríficas de amoniaco.
Visita de los participantes del proyecto al Taller de Reparaciones de Compresores de Frío Iruña en Andoain
Los centros de enseñanza que han participado han sido IFP Don Bosco de Rentería (Guipúzcoa) y CPI Estella de Estella (Navarra), centros dedicados desde hace años a la formación de los profesionales en frío y calor.
La fases del proyecto han consistido en diversas clases teóricas, visitas a taller de reparaciones exclusivos para compresores y maquinaria frigorífica, visitas a instalaciones reales con amoniaco y el montaje de un taller de amoniaco en cada uno de los centros durante el desarrollo del proyecto.
El objetivo del proyecto una vez finalizado será, desde la formación, dar a los alumnos unos conocimientos básicos de la refrigeración con amoniaco para que estén mejor preparado en su vida profesional. El amoniaco, lejos de ser un refrigerante en desuso, es un elemento ecológico y de elevadas prestaciones de ahorro energético, facilidad de uso de las instalaciones e imprescindible en el ámbito industrial de la refrigeración.
Visita de los participantes a una instalación de conservación de congelados con refrigerante amoniaco. En la foto detalle del separador general con bombas.
Esperamos que nuestra aportación al proyecto haya sido fructífera y Teinsa haya contribuido a la formación de nuestros futuros profesionales de forma satisfactoria.